El Sagrado corazón de Jesús no solo es una imagen religiosa común en iglesias y hogares católicos, sino que es también el centro de una devoción que ha tocado incontables corazones a través de los siglos. Esta devoción se basa en la representación del amor y compasión de Cristo por la humanidad, invitando a los fieles a una relación más profunda y amorosa con Jesús.

La devoción al Sagrado corazón de Jesús

La devoción al Sagrado corazón de Jesús es una de las más significativas dentro de la fe católica. Esta práctica espiritual invita a los creyentes a contemplar el amor infinito que Jesucristo tiene por todas las personas y a responder a ese amor con adoración y reparación.

Esta devoción reconoce el corazón de Jesús como un símbolo de su amor divino y humano, un amor que se sacrificó en la cruz por la salvación de la humanidad. Los devotos se aproximan al corazón de Jesús buscando consuelo, protección y guía.

La imagen del Corazón de Jesús a menudo se representa con una corona de espinas, simbolizando el sufrimiento soportado por Jesús, y con una llama, que representa su amor ardiente por la humanidad.

¿Qué es la devoción al Sagrado corazón de Jesús?

letanias al sagrado corazon de jesus​

Esta especial devoción se enfoca en el amor y la compasión de Jesucristo, promoviendo actos de reparación por los pecados del mundo y la adoración eucarística. Es un llamado a vivir con Jesús como centro de nuestras vidas, reconociendo su sacrificio y respuesta amorosa a nuestras necesidades.

La devoción incluye prácticas espirituales como la oración personal, la Santa Misa y especialmente la recepción de la Eucaristía en los primeros viernes de cada mes, durante nueve meses consecutivos, una práctica conocida como los nueve primeros viernes.

¿Cuál es el significado de la Fiesta del Sagrado corazón?

La Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es un día establecido por la Iglesia para celebrar y venerar el corazón de Cristo como el símbolo de su amor redentor. Se celebra el viernes siguiente al Corpus Christi, aproximadamente 19 días después de Pentecostés.

Este día se dedica a la reflexión sobre el amor de Dios manifestado en Jesús y es una invitación a renovar el compromiso personal de amar a Dios y al prójimo.

Historia de la devoción al Sagrado corazón de Jesús

La historia de esta devoción se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, pero fue en el siglo XVII cuando tomó un nuevo impulso a través de las revelaciones recibidas por Santa Margarita María de Alacoque en Francia. Jesús le mostró su corazón rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una cruz y una herida sangrante de la cual brotaba agua y sangre.

Las apariciones a Santa Margarita María y sus escritos promovieron un nuevo entusiasmo hacia la devoción al Sagrado Corazón, llevando a la Iglesia a reconocer oficialmente esta devoción e instituir la fiesta litúrgica.

Promesas de Jesús a los devotos del Sagrado corazón

Jesucristo hizo promesas del Sagrado Corazón de Jesús a aquellos que honran su corazón, reveladas a Santa Margarita María. Estas promesas son:

  1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado.
  2. Pondré paz en sus familias.
  3. Les consolaré en sus penas.
  4. Seré su refugio seguro durante la vida, y, sobre todo, en la hora de la muerte.
  5. Derramaré abundantes bendiciones sobre todas sus empresas.
  6. Bendeciré las casas en que la imagen de mi Corazón sea expuesta y venerada.
  7. Los pecadores hallarán en mi Corazón la fuente, el Océano infinito de la misericordia.
  8. Las almas tibias se volverán fervorosas.
  9. Las almas fervorosas se elevarán a gran perfección.
  10. Daré a los sacerdotes el talento de mover los corazones más empedernidos.
  11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón, y jamás será borrado de El.
  12. Les prometo en el exceso de mi misericordia, que mi amor todopoderoso concederá a todos aquellos que comulgaren por nueve primeros viernes consecutivos, la gracia de la perseverancia final; no morirán sin mi gracia, ni sin la recepción de los santos sacramentos. Mi corazón será su seguro refugio en aquel momento supremo.

Oraciones al Sagrado corazón de Jesús

La oración es un pilar de la devoción al Sagrado corazón de Jesús. Existen varias oraciones que los fieles pueden usar para expresar su adoración y amor a Jesús. La “Oración de consagración al Sagrado Corazón”, la “Letanía del Sagrado Corazón” y el “Acto de reparación al Sagrado Corazón” son algunas de las más importantes.

Oración de consagración al Sagrado Corazón de Jesús escrita por Santa Margarita María de Alacoque

“Yo, (decir tú nombre), me doy y consagro al Sagrado Corazón de Nuestro Señor Jesucristo, mi persona y mi vida, mis oraciones, penas y sufrimientos, para no querer servirme de ninguna parte de mi ser sino para honrarlo, amarlo y glorificarlo. Es mi voluntad irrevocable ser toda de Él y hacer todo por su amor, renunciando de todo corazón a todo lo que pueda disgustarle. Yo os tomo, pues, Oh Sagrado Corazón, por el único objeto de mi amor, el protector de mi vida, la seguridad de mi salvación, el remedio de mi fragilidad y de mi inconstancia, el reparador de todos los defectos de mi vida, y mi asilo en la hora de mi muerte.Sed, por tanto, ¡Oh Corazón de bondad! mi justificación para con Dios vuestro Padre, y alejad de mí los rayos de su justa cólera. ¡Oh corazón de amor! Yo pongo toda mi confianza en vos, pues todo lo temo de mi malicia y de mi debilidad, pero todo espero de vuestra bondad. ¡Extinguid pues en mí todo lo que os pueda desagradar o resistir! Que vuestro puro amor os imprima con tanta presteza en mi corazón que no pueda jamás olvidaros, ni estar separada de vos, a quien conjuro, por todas vuestras bondades, que mi nombre sea escrito en vos, pues yo quiero hacer construir mi gloria en vivir y morir en calidad de esclava vuestra. Amen”

Letanías del Sagrado Corazón de Jesús

V. Señor, R. misericordia.
V. Jesucristo, R. misericordia.
V. Señor, R. misericordia.
V. Jesucristo, R. óyenos.
V. Jesucristo, R. escúchanos.
V. Dios Padre celestial, R. Ten piedad de nosotros.
V. Dios Hijo, Redentor del mundo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Dios Espíritu Santo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Santísima Trinidad un solo Dios, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, Hijo del Eterno Padre, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, Formado por el Espíritu Santo en el Seno de María, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, unido sustancialmente al Verbo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, de Majestad infinita, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, santo Templo de Dios, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, Tabernáculo del Altísimo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, casa de Dios y puerta del Cielo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, horno de encendido amor, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, receptáculo de la justicia y amor, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, lleno de bondad y amor, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, abismo de todas las virtudes, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, dignísimo de toda alabanza, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, Rey y centro de toda alabanza, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, en quien están todos los tesoros de sabiduría y ciencia, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, en quien habita la plenitud de la Divinidad, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, en quien el Padre se ha complacido, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, de cuya plenitud todos hemos recibido, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús deseo de los collados eternos, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, paciente y de mucha misericordia, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, rico para todos los que lo invocan, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, fuente de vida y santidad, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, propiciación de nuestros pecados, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, saturado de oprobios, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, oprimido por nuestras maldades, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, hecho obediente hasta la muerte, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, traspasado por la lanza, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, fuente de todo consuelo, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, vida y resurrección nuestra, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, paz y reconciliación nuestra, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, víctima de los pecadores, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, salvación de los que esperan en Ti, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, esperanza de los que en Ti mueren, R. Ten piedad de nosotros.
V. Corazón de Jesús, delicia de todos los santos, R. Ten piedad de nosotros.

V. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, R. Perdónanos, Señor.
V. Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, R. Escúchanos, Señor.
V. Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, R. Ten misericordia de nosotros.

V. Jesús Manso y humilde de corazón, R. Haz nuestro corazón semejante al tuyo

V. Omnipotente y sempiterno Dios, mira al Corazón de tu muy amado Hijo y a las alabanzas y satisfacciones que te tributa en nombre de los pecadores; concede benigno el perdón a los que invocamos tu misericordia, en el nombre del mismo Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en unión del Espíritu Santo Dios, por todos los siglos de los siglos. R. Amén.

Oración de reparación al Sagrado Corazón de Jesús por ofensas contra la Eucaristía compuesta por el Papa Pio XI

Oh dulcísimo Jesús, cuya desbordante caridad hacia los hombres se paga con la mayor ingratitud por tan grande olvido, descuido y desprecio, Mirad, postraos ante vuestros altares, nos esforzamos por honor especial para hacer las paces por la perversa frialdad de los hombres y la injuria con que Tu amantísimo Corazón es tratado en todas partes. Al mismo tiempo, conscientes del hecho de que nosotros también tenemos a veces no ha estado libre de indignidad, y movido por tanto con el más vehemente dolor, en primer lugar imploramos tu misericordia para con nosotros, estar preparado por expiación voluntaria para enmendar por los pecados que nosotros mismos hemos cometido, y también por los pecados de aquellos que se alejan del camino de la salvación, ya sea porque, siendo obstinados en su incredulidad, se niegan a seguirte como su pastor y líder, o porque, despreciando las promesas de su Bautismo, han desechado el yugo dulcísimo de tu ley. Ahora tratamos de expiar todos estos lamentables crímenes juntos, y también es nuestro propósito para reparar cada uno de ellos solidariamente: por falta de pudor en la vida y en el vestir, por las impurezas, por tantas trampas tendidas a la mente de los inocentes, por la violación de los días festivos, por las horribles blasfemias contra Ti y Tus santos, por los insultos hechos a Vuestro Vicario y al orden sacerdotal, por el descuido del Sacramento del amor Divino o su profanación por horribles sacrilegios, y finalmente por los pecados públicos de las naciones que resisten los derechos y la autoridad docente de la Iglesia que has instituido. ¡Ojalá pudiéramos lavar estos crímenes con nuestra propia sangre! Y ahora, para hacer las paces por el ultraje ofrecido al honor Divino, te ofrecemos la misma satisfacción que una vez ofreciste a tu Padre en la cruz y que Tú renuevas continuamente en nuestros altares, ofrecemos este conjunto con las expiaciones de la Virgen Madre y de todos los santos, y de todos los piadosos cristianos, prometiendo desde nuestro corazón que en cuanto en nosotros yace, con la ayuda de tu gracia, repararemos nuestros propios pecados pasados, y por los pecados de los demás, y por el descuido de Tu amor sin límites, por fe firme, por un estilo de vida puro, y por la perfecta observancia de la ley evangélica, especialmente el de la caridad; también nos esforzaremos con todas nuestras fuerzas para evitar que se te ofrezcan injurias, y reunir tantos como podamos para convertirnos en tus seguidores. Recibe, te suplicamos, Oh benignísimo Jesús, por intercesión de la Santísima Virgen María, la Reparadora, el homenaje voluntario de esta expiación, y concédete, por ese gran don de la perseverancia final, para mantenernos fieles hasta la muerte en nuestro deber y en Tu servicio, para que al fin lleguemos todos a esa patria, donde Tú con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Estas oraciones ayudan a los devotos a meditar en el amor de Jesús y a ofrecer sus vidas en unión con su corazón sagrado. De todas las oraciones, sin duda la expresión más conocida es la jaculatoria:

“Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío”

La importancia de la Sagrada comunión en la devoción

La Eucaristía juega un papel central en la devoción al Sagrado corazón de Jesús. Recibir la Sagrada Comunión, especialmente durante los nueve primeros viernes de mes consecutivos, es parte integral de las prácticas recomendadas para vivir esta devoción.

La comunión frecuente fortalece la unión con Cristo y es considerada como el acto supremo de reparación por los pecados y ofensas contra su corazón amoroso y misericordioso.

Preguntas relacionadas sobre la devoción al Sagrado corazón de Jesús

¿Qué se le pide al Sagrado corazón de Jesús?

Al Sagrado corazón de Jesús se le pide misericordia, gracia y ayuda espiritual. Los fieles recurren a Él en busca de consuelo en momentos de sufrimiento y guía en su caminar espiritual.

Se le pide también la paz para el mundo y para las familias, así como la conversión de los pecadores y el alivio de las almas en el purgatorio.

¿Qué día se celebra el Sagrado corazón de Jesús?

El día dedicado a la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es variable, ya que se celebra el viernes siguiente al Corpus Christi, que a su vez se celebra el jueves después de la fiesta de la Santísima Trinidad, 60 días después de Pascua.

¿Qué significa el símbolo del Sagrado corazón de Jesús?

El símbolo del Corazón de Jesús representa su amor divino y humano. El corazón es símbolo universal de amor y en el contexto cristiano, se refiere al amor incondicional de Jesús por la humanidad, mostrando su disponibilidad para recibir a todos los que buscan su amistad.

¿Qué significa la llama en el Sagrado corazón de Jesús?

La llama en el Sagrado corazón de Jesús simboliza el amor ardiente y purificador de Cristo. Indica la presencia del Espíritu Santo y la luz de la verdad y la caridad que Jesús trae al mundo.

Para complementar la reflexión sobre el Sagrado Corazón de Jesús, te invito a ver el siguiente video que ofrece una perspectiva visual y enriquece el entendimiento de esta devoción.

Puedes compartir el artículo en redes sociales:

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
  • archangels

  • Oraciones a la Virgen Maria

  • angeles de dios

  • santo rosario misterios gozosos