“I saw a scroll in the right hand of the one who sat on the throne. It had writing on both sides and was sealed with seven seals. Then I saw a mighty angel who proclaimed in a loud voice, “Who is worthy to open the scroll and break its seals?” But no one in heaven or on earth or under the earth was able to open the scroll or to examine it. I shed many tears because no one was found worthy to open the scroll or to examine it. One of the elders said to me, “Do not weep. The lion of the tribe of Judah, the root of David, has triumphed, enabling him to open the scroll with its seven seals.” Then I saw standing in the midst of the throne and the four living creatures and the elders a Lamb* that seemed to have been slain. He had seven horns and seven eyes; these are the [seven] spirits of God sent out into the whole world. He came and received the scroll from the right hand of the one who sat on the throne. When he took it, the four living creatures and the twenty-four elders fell down before the Lamb. Each of the elders held a harp and gold bowls filled with incense, which are the prayers of the holy ones. They sang a new hymn: “Worthy are you to receive the scroll and to break open its seals, for you were slain and with your blood you purchased for God those from every tribe and tongue, people and nation. You made them a kingdom and priests for our God, and they will reign on earth.” I looked again and heard the voices of many angels who surrounded the throne and the living creatures and the elders. They were countless* in number, and they cried out in a loud voice: “Worthy is the Lamb that was slain to receive power and riches, wisdom and strength, honor and glory and blessing.” Then I heard every creature in heaven and on earth and under the earth and in the sea, everything in the universe, cry out: “To the one who sits on the throne and to the Lamb be blessing and honor, glory and might, forever and ever.” The four living creatures answered, “Amen,” and the elders fell down and worshiped.”
Revelation 5 from the New American Bible, official version of the Confraternity of Christian Doctrine, Washington, D.C.
Revelation 5 Understanding Its Significance In The Christian Faith
El capítulo 5 de la Revelación es un texto fundamental en la tradición católica que nos ofrece una profunda visión de la adoración y el poder divino. En él, se presenta un escenario celestial en el que se destaca la figura de Cristo, el Cordero inmolado, y se revelan conceptos fundamentales para la fe cristiana. Este capítulo no solo es una narración apocalíptica, sino que también aborda temas de adoración, intercesión y la importancia de la victoria de Cristo.
A medida que exploramos Revelation 5, nos encontramos con simbolismos que invitan a la reflexión y nos ayudan a entender el papel de Cristo en la historia de la salvación. Este capítulo es un recordatorio de la grandeza de Dios y de la dignidad de Cristo como el único digno de abrir el rollo sellado con siete sellos.
What is the meaning of Revelation 5?
La Revelación 5 nos presenta un momento crucial en el cielo, donde se muestra un rollo con siete sellos que nadie puede abrir. Este rollo simboliza el plan de Dios para la humanidad y su salvación. La angustia de Juan al no encontrar a nadie digno de abrirlo refleja la desesperación de la humanidad ante la falta de redentor.
Sin embargo, un anciano consuela a Juan, revelando que el León de Judá ha triunfado y es digno de abrir el rollo. Esta figura de Cristo como el León de Judá se basa en las profecías del Antiguo Testamento, que destacan su linaje real. La transición de un león fuerte a un cordero inmolado subraya el sacrificio de Cristo, reforzando la dualidad de su naturaleza divina y humana.
What are the key themes in Revelation 5?
Examinando Revelation 5, surgen varios temas clave que son esenciales para entender su mensaje:
- La dignidad de Cristo: Se destaca su autoridad y poder al ser el único digno de abrir el rollo.
- El sacrificio: Cristo es presentado como el Cordero inmolado, simbolizando su muerte y resurrección.
- La adoración celestial: La visión incluye la adoración de ángeles y seres celestiales, lo que enfatiza la grandeza de Dios.
Estos temas no solo son fundamentales para la comprensión del capítulo, sino que también reflejan aspectos centrales de la fe cristiana. La adoración y el reconocimiento de la soberanía de Cristo son elementos vitales que resuenan en la liturgia católica.
How does Revelation 5 refer to the Lion of Judah?
El León de Judá es una metáfora poderosa en el contexto de Revelation 5. Este título, que se refiere a la tribu de Judá, representa la fuerza y la victoria. En el contexto del capítulo, el anciano que habla a Juan resalta que el León ha vencido, lo que implica la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte.
Además, la imagen del león implica liderazgo y autoridad. Cristo, como el León de Judá, no solo es un rey, sino también el salvador que ha conquistado el mal. Esta referencia subraya el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento y su papel como el mesías esperado.
La transición del león al cordero en el mismo capítulo refuerza la idea de que la victoria de Cristo se logra a través del sacrificio. Este contraste es esencial para entender la naturaleza dual de Cristo: poderoso y humilde.
Who is the slain lamb in Revelation 5?
El Cordero inmolado en Revelation 5 es una representación clara de Jesucristo. Esta imagen se utiliza para simbolizar su sacrificio en la cruz, donde, a pesar de su muerte, asegura la redención para la humanidad. El cordero es descrito como teniendo siete cuernos y siete ojos, lo que simboliza su poder y omnisciencia.
Al recibir el rollo de la mano de Dios, el Cordero se convierte en el centro de la adoración en el cielo. Los seres celestiales reconocen su sacrificio y su valor, enfatizando la importancia de su papel en la historia de la salvación.
What is the importance of the seven seals in Revelation 5?
Los siete sellos son un elemento central en Revelation 5, ya que representan los misterios del plan divino que están ocultos hasta que sean revelados por Cristo. Cada sello que se abre simboliza un evento significativo en la historia de la humanidad, incluyendo juicios, redención y finalmente, la restauración del mundo.
La apertura de los sellos no solo revela el futuro, sino que también subraya la autoridad de Cristo para desatar los planes de Dios. Este acto de abrir los sellos es un testimonio del poder divino y el control que Cristo ejerce sobre la historia y el destino de la humanidad.
How does Revelation 5 relate to the intercession of saints?
El capítulo 5 de Revelation también es relevante en el contexto de la intercesión de los santos. En la visión, se presenta a los ángeles que llevan las oraciones de los fieles ante Dios. Este acto simboliza el papel activo de los santos en el cielo, intercediendo por nosotros ante Dios.
La intercesión de los santos refuerza la conexión entre los creyentes en la tierra y los que están en el cielo. Esto es fundamental en la creencia católica, donde se ve a los santos como modelos de vida cristiana y como intercesores que pueden ayudar a los fieles en sus oraciones.
What does Revelation 5 teach about worship and praise?
Uno de los aspectos más destacados de Revelation 5 es su énfasis en la adoración y la alabanza. Toda la creación se une en un canto de adoración al Cordero, reconociendo su sacrificio y su autoridad. La actitud de adoración que se describe en este capítulo es un llamado a todos los cristianos a vivir una vida de alabanza.
El capítulo nos recuerda que la adoración no es solo un acto, sino un estilo de vida. La forma en que los ángeles y seres celestiales rinden homenaje a Cristo sirve como un modelo para nuestra propia adoración, enfatizando la importancia de reconocer la grandeza de Dios en nuestra vida diaria.
En conclusión, Revelation 5 ofrece una rica comprensión de la fe cristiana, resaltando la victoria de Cristo, el papel de los santos y la centralidad de la adoración. Cada uno de estos elementos nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con Dios y la importancia de vivir en un estado de alabanza y reconocimiento de Su gloria.